Resolvemos tus dudas para que tomes las mejores decisiones para tu ganado

PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas Frecuentes sobre Minerales y Sales Mineralizadas

¿Por qué es importante suministrar sales mineralizadas al ganado?

Porque la Sal Mineralizada estimula el apetito del animal, permitiendo que aproveche mejor el pasto disponible. Esto se traduce en mayor consumo de forraje, mayor ganancia de peso, más leche o crías, y mejor eficiencia en el uso del terreno.

¿Qué relación existe entre la calidad del pasto y la efectividad de la Sal Mineralizada?

La Sal Mineralizada funciona de forma sinérgica con el pasto. Para que dé resultados óptimos, debe haber buena disponibilidad de pasto en cantidad y calidad. La sal potencia el consumo del pasto, pero no reemplaza su importancia como alimento base.

¿Cómo sé qué tipo de sal mineralizada necesita mi ganado?

Depende del tipo de producción (carne o leche), la edad del animal y la calidad de los pastos. Se recomienda un análisis del suelo y la dieta.

¿Cuál es la diferencia entre una sal mineralizada y una sal común?

La sal común solo aporta sodio y cloro, mientras que las sales mineralizadas contienen macro y microminerales esenciales para el desarrollo del ganado.

¿Cuánto consumo de sales mineralizadas debe tener el ganado?

Depende del peso y la edad, pero en promedio un bovino adulto consume entre 80 y 150 gramos al día.

¿Las sales mineralizadas pueden reemplazar el forraje o el concentrado?

No, las sales mineralizadas complementan la dieta, pero el forraje sigue siendo la base de la alimentación.

¿Por qué algunos ganaderos prefieren sales mineralizadas con azufre?

Porque ayudan a repeler ectoparásitos como moscas y garrapatas, además de mejorar la digestión de pastos ricos en nitrógeno.

¿Cómo almacenar correctamente las sales mineralizadas?

En un lugar seco y protegido del sol y la lluvia para evitar apelmazamiento y pérdida de minerales esenciales.

Preguntas Frecuentes sobre Alimentación Balanceada para Ganado

¿Qué minerales son esenciales para el ganado bovino?

Calcio, fósforo, magnesio, sodio, potasio, cobre, zinc, cobalto, manganeso y selenio.


En cuanto al Manganeso Produgan, a través de su departamento de investigación y de acuerdo a una amplia investigación en análisis minerales a lo largo y ancho del país, ha determinado que la gran mayoria de pasturas colombianas. cuentan con exceso de este mineral,  influenciado por la ácidez de la mayoría de suelos; por lo tanto, no se requiere suplementación de este mineral. 

¿Cuánto pasto debería consumir diariamente un bovino de 500 kg?

Entre 50 y 60 kilos de pasto fresco al día. Sin Sal Mineralizada, este consumo puede reducirse a 40 o 45 kilos, lo que disminuye la eficiencia y genera pérdidas por pisoteo y desperdicio.

¿El ganado puede sufrir intoxicación por minerales?

Existen minerales como el Selenio y Molibdeno que son altamente tóxicos y que se encuentran en altas concentraciones en los pastos en algunas regiones de Colombia (Pasturas en las riveras del Rio Negro en Cundinamarca y Magdalena Medio). También existen bloqueos de absorción de algunos minerales por alta concentración de otros (Ejemplo , altas concentraciones de Potasio en pasturas inhiben la absorción de Magnesio y Calcio por los animales). Por lo anterior, lo ideal es conocer la concentración de minerales en nuestras pasturas y así saber con que contamos y que debemos equilibrar a través de la suplementación mineral.

¿Qué factores influyen en el crecimiento y engorde del ganado?

Calidad de la alimentación, genética, manejo sanitario, disponibilidad de agua limpia, la calidad y cantidad de la pastura disponible.

¿Se pueden usar suplementos nutricionales en épocas de sequía?

Sí, en épocas críticas es recomendable el uso de bloques nutricionales, sales mineralizadas y forrajes alternativos.

¿Cuál es el mejor suplemento para vacas en producción de leche?

Sales con alto contenido de calcio y fósforo, además de un balance adecuado de proteínas y energía. Siempre el suplemento a sumninistrar depende de la estación climática, disponibilidad y calidad del forraje, etapa de lactancia, presencia de preñez y genética de los animales. Entre más claro sea el concepto del alimento que se está suministrando más claro será el concepto de lo que necesitamos suplementar... Por eso se dice... que un buen suplemento nace del buen conocimiento que se tenga del alimento que se da.... de lo contrario es dar de más pero eso no significa suplementar. 

¿Cuáles son los signos de deficiencia mineral en el ganado?

Pérdida de peso, baja producción de leche, problemas reproductivos, pelo áspero, menor resistencia a enfermedades, disminución en el apetito y por ende menor consumo de pasto

¿Qué se pierde cuando el ganado no consume todo el pasto disponible?

No solo se pierde peso, leche o crías, sino también pasto pisoteado, lo que implica pérdida de comida y de eficiencia en el uso del suelo por metro cuadrado y por año.

¿Cuál es la verdadera función de la Sal Mineralizada más allá del apetito?

Además de estimular el apetito, la Sal Mineralizada aporta minerales esenciales que el suelo no logra transmitir al animal a través del pasto. Es un puente nutricional que cierra brechas en la alimentación.

¿Qué relación existe entre el suelo, el pasto y el ganado?

El suelo y el ganado están conectados a través del pasto, que actúa como un “servicio de mensajería” nutricional. Un suelo pobre transmite carencias al ganado a menos que se complemente con sales minerales adecuadas.

¿Qué mentalidad debería tener un ganadero exitoso respecto al pasto?

Debería considerarse primero un cultivador de pasto. La ganadería eficiente parte de un buen manejo del forraje, y quien no entiende al pasto como cultivo, no entiende la ganadería desde su raíz.

TENDENCIAS Y ESTRATEGIAS QUE ESTÁN REDEFINIENDO LA NUTRICIÓN ANIMAL

TENDENCIAS Y ESTRATEGIAS QUE ESTÁN REDEFINIENDO LA NUTRICIÓN ANIMAL

¿Cómo dar la melaza al ganado?

¿Cómo dar la melaza al ganado?

Aprende cómo dar melaza al ganado de forma segura, efectiva y adaptada a las necesidades de tu hato. ...more

Salud Animal ,Nutrición Animal Bienestar Animal &Productos y Servicios Produgan

October 28, 20252 min read

¿Cuándo dar sal a las vacas?

¿Cuándo dar sal a las vacas?

Descubre cuándo es clave dar sal a las vacas para mejorar su salud, productividad y adaptación a condiciones del campo. ...more

Salud Animal ,Nutrición Animal &Bienestar Animal

October 21, 20252 min read

¿Qué beneficios tiene la melaza en el ganado?

¿Qué beneficios tiene la melaza en el ganado?

La melaza es más que un endulzante: es una fuente energética estratégica para mejorar la nutrición y el consumo de suplementos en el ganado. En este artículo te explicamos sus beneficios, cómo usarla ... ...more

Salud Animal ,Nutrición Animal Bienestar Animal &Productos y Servicios Produgan

October 14, 20252 min read